Anillos de sello: Iconos de la joyería a través del tiempo

Hay joyas que cuentan historias. Y luego están los anillos de sello, que no solo las cuentan, sino que las firman. Estas piezas emblemáticas, que hoy visten nuestras manos con estilo, tienen un pasado fascinante que se remonta a miles de años.

Su origen nos lleva hasta la antigua Mesopotamia, hacia el 3500 a. C., cuando nacieron como una forma de autenticación. Grabados con el nombre o título del propietario, se usaban para presionar sobre cera caliente y sellar documentos. Cada uno era único, como una firma personal que dejaba huella.

Con el tiempo, los anillos de sello conquistaron otras culturas. En Egipto, los escarabajos —símbolo de renacimiento— se convirtieron en protagonistas del diseño. En Roma, las imágenes de dioses y figuras mitológicas tomaban el relevo. Ya entonces, más que un adorno, eran un símbolo de poder, identidad y pertenencia.

Durante la Edad Media, su uso se ligó estrechamente a la nobleza. Los escudos de armas familiares se grababan en ellos y pasaban de generación en generación como herencia y legado. En el Renacimiento, la creatividad alcanzó nuevas cotas: los diseños se volvieron más sofisticados, integrando piedras preciosas como zafiros y esmeraldas.

Siglos después, en el XIX y el XX, los anillos de sello se democratizaron. La clase media los adoptó, manteniendo su carga simbólica, ahora con una nueva dimensión: la de la expresión personal.

Y hoy, en pleno siglo XXI, vuelven con fuerza. No como reliquias del pasado, sino como accesorios cargados de significado. Su versatilidad permite llevarlos con looks clásicos o contemporáneos. Personalizarlos con iniciales, fechas o símbolos importantes les añade una capa más de emoción. Son joyas que hablan de ti.

En Nacho Rojo Jewels, hemos querido reinterpretar esta tradición a través de nuestra colección Sombras. Anillos de sello que conservan la esencia de antaño, pero con un enfoque atrevido y actual. La silueta de animales como la rata, el gallo, el cuervo o la mosca protagonizan piezas únicas. Y cómo no, nuestro icónico 1/2 cráneo, que tiene su propio Sello Cráneo , literalmente.

Te invitamos a descubrir la colección Sombras y a encontrar ese anillo de sello que hable de ti, que diga quién eres... sin decir una sola palabra.

Anterior
Anterior

Joyería: el arte de resistir en tiempos fugaces

Siguiente
Siguiente

Cómo saber tu talla de anillo: guía rápida y sencilla